EL HOMBRE SIN TALENTO
«Todavía no me he rendido, tengo sueños...»
Publicado en Japón en 1985, El hombre sin talento es la historia de Sukezo Sukegawa, un dibujante de manga sin éxito que se improvisará vendedor de piedras y de cámaras fotográficas antiguas pero fracasará en todo sin excepción.
Las ansias por solucionar su desastrosa situación económica le llevarán a fantasear con hacerse monje o con descubrir una cura para el cáncer o las hemorroides.
Obra de culto, El hombre sin talento es también un fascinante viaje a través de la cambiante sociedad japonesa donde siguen abiertas las heridas de la desastrosa derrota de la Segunda Guerra Mundial y donde se respira el profundo trauma generado por su rápida conversión a una sociedad de consumo.
Edad recomendada: Adultos.
TSUGE YOSHIHARU
Yoshiharu Tsuge nació en 1937 en Tokio. Historietista y escritor japonés, precursor del cómic autobiográfico conocido en Japón como manga watakushi y de la transcripción de sueños a la historieta. Fue un atípico autor con una vida atribulada y una obra muy personal que osciló entre el relato de viaje, lo biográfico y lo onírico. En 1987 publicó Betsuri "despedida" o "separación" , su último trabajo, tras el cual abandonó el medio y desapareció de la vida pública. Prácticamente desconocido fuera de su país hasta el siglo XXI con la traducción de El hombre sin talento en Francia, publicada en España finalmente en 2015 por Gallo Nero, sello que publicó también los otros dos recopilatorios de su obra: La mujer de al lado 2017 y Nejishiki 2018 .