El Hombre más rico de Babilonia
George S. Clason
Aclamado como el más grande de todos los trabajos inspiradores sobre el tema del ahorro, la planificación financiera y la riqueza personal, El hombre más rico de Babilonia es un clásico atemporal que tiene la clave para todo lo que quieres y todo lo que deseas lograr en la vida. A través de entretenidas historias sobre pastores, mercaderes y comerciantes de la antigua Babilonia, quienes fueron los primeros en descubrir las leyes universales de la prosperidad, George S. Clason brinda consejos concretos para crear, aumentar y preservar la riqueza. Amado por millones, este célebre éxito de ventas ofrece una comprensión y una solución a los problemas financieros personales.
Algunos de los principios financieros tratados en este libro incluyen:
Págate a ti mismo primero.
No confíe en un albañil para comprar joyas.
No se deje atrapar por la emoción de otras personas. Vaya a buscar a los expertos.
No ponga todos sus huevos en una sola canasta. Diversifique su cartera.
Controle sus gastos. Incluso el hombre más rico tiene una limitación de tiempo en su vida. Haga lo que disfruta, pero no se exceda .
Aumente su capacidad de ganar.
Tener en cuenta estos principios básicos lo ayudará a superar los tiempos económicos difíciles y lo pondrá en el camino hacia la riqueza.
CLASON GEORGE S.
George Samuel Clason 1874-1957 fue un escritor y empresario estadounidense, conocido principalmente por su libro El hombre más rico de Babilonia. Publicado por primera vez en 1926, este libro utiliza parábolas ambientadas en la antigua Babilonia para enseñar principios financieros como el ahorro, la inversión y la gestión del dinero.
Además de su carrera como escritor, Clason fundó la Clason Map Company, que fue pionera en la publicación de mapas de carreteras en Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, su empresa no sobrevivió a la Gran Depresión. A lo largo de su vida, promovió la importancia de la educación financiera y dejó un legado duradero en el ámbito de la literatura sobre finanzas personales.