Considerada como una de las novelas fundamentales de la literatura norteamericana, El gran Gatsby plantea una historia simple y quizás por eso mismo atrapante. Un hombre misterioso, con un pasado desconocido, genera comentarios y suscita el interés de todos. Las fiestas que organiza atraen a los neoyorquinos ávidos de ser parte de una aristocracia frívola y superficial. Pero, ¿quién es Jay Gatsby? ¿Qué sueño persigue este excéntrico millonario que rodeado de multitudes vive en soledad? Nick, su vecino y narrador de esta historia, llegará a ser su confidente y develará para el lector un anhelo tan humano como imposible: recuperar lo perdido y volver al pasado.
FITZGERALD FRANCIS SCOTT
24 de septiembre de 1896, Saint Paul - 21 de diciembre de 1940, Hollywood. Fitzgerald fue un novelista y escritor de relatos estadounidense, aclamado principalmente por su obra maestra El gran Gatsby. En 1920 publicó su primera novela: A este lado del paraíso, cuyo éxito le convirtió en la joven gran promesa dela literatura norteamericana. Con el dinero obtenido por esa novela se casó con Zelda Sayre, una joven de carácter exuberante e hija de un juez, y juntos se trasladaron a Francia. Su matrimonio fue una sucesión de peleas, borracheras e infidelidades. Se perjudicaban recíprocamente: ella acabó encerrada debido a sus problemas mentales, él terriblemente alcoholizado. Algunos expertos creen que Zelda inspiró la trama de El Gran Gatsby, otros aseguran que la musa fue Ginevra King, una joven que había roto el corazón de Fitzgerald cuando era más joven. Él mismo declaró que "La idea entera de Gatsby versa en torno a la injusticia que supone que un hombre joven y pobre no pueda casarse con una chica adinerada". En cualquier caso, independientemente de cuál fue la inspiración, el resultado es una de las más grandes novelas del siglo XX.