Francis Scott Fitzgerald relata en esta intensa novela la vida del enigmático Jay Gatsby, anfitrión de suntuosas fiestas, y lo hace a través de un narrador implicado directamente en la historia, Nick Carraway, reciente "viejo amigo", que al final se convierte en el único que siente un verdadero afecto hacia el millonario.
Gatsby parece un triunfador, con su imagen espléndida y sus derroches de dinero, pero a la vez está marcado por la soledad y por su obsesión con la hermosa Daisy Buchanan, por quien estaría dispuesto a hacer cualquier cosa.
En 1925, el año de su publicación, la obra vendió miles de ejemplares, que se multiplicarían en las décadas siguientes y hasta nuestros días, y tuvo numerosas adaptaciones teatrales y cinematográficas. En 1998, obra fue elegida como la mejor novela norteamericana del siglo XX.
FITZGERALD FRANCIS SCOTT
24 de septiembre de 1896, Saint Paul - 21 de diciembre de 1940, Hollywood.
Fitzgerald fue un novelista y escritor de relatos estadounidense, aclamado principalmente por su obra maestra El gran Gatsby. En 1920 publicó su primera novela: A este lado del paraíso, cuyo éxito le convirtió en la joven gran promesa dela literatura norteamericana.
Con el dinero obtenido por esa novela se casó con Zelda Sayre, una joven de carácter exuberante e hija de un juez, y juntos se trasladaron a Francia. Su matrimonio fue una sucesión de peleas, borracheras e infidelidades. Se perjudicaban recíprocamente: ella acabó encerrada debido a sus problemas mentales, él terriblemente alcoholizado. Algunos expertos creen que Zelda inspiró la trama de El Gran Gatsby, otros aseguran que la musa fue Ginevra King, una joven que había roto el corazón de Fitzgerald cuando era más joven. Él mismo declaró que "La idea entera de Gatsby versa en torno a la injusticia que supone que un hombre joven y pobre no pueda casarse con una chica adinerada". En cualquier caso, independientemente de cuál fue la inspiración, el resultado es una de las más grandes novelas del siglo XX.