Estas dos obras fundacionales de la literatura argentina muestran cómo la literatura contribuyó a la creación de la Nación a partir de una ideología dominante. "El Matadero" es un modelo de texto narrativo irónico, descarnado y excelentemente estructurado y El Gigante Amapolas, una obra innovadora que anticipa el teatro del absurdo. A su valor literario, se suma su valor político aún vigente y, en consecuencia, su capacidad para promover el cuestionamiento y el debate ideológico. En la sección Aquí y ahora, se establece la relación entre los textos y la actualidad: la postura dicotómica entre unitarios y federales y las dicotomías que hoy siguen existiendo y dividiendo el país. En Enfoques para analizar, a partir de la lectura de bibliografía específica, se trabajan los conceptos de literatura nacional, identidad nacional en la literatura, ideología y literatura, Romanticismo, Generación del 37, y se analizan aspectos particulares de ambas obras el género de "El Matadero", la originalidad dramática de El Gigante Amapolas, entre otros . Cierran el volumen varias propuestas de producción y, en particular, la de un ensayo.