EL FIN DE LA INFLACIÓN
Plantándole cara a la casta política, peleando contra un supuesto sentido común de época que está destruyendo la Argentina y retando a duelo de ideas a colegas economistas, el candidato a la presidencia de la Nación presenta aquí tres textos que conforman el núcleo de lo que podría ser leído como un programa de gobierno, y que en realidad es mucho más que eso: se trata de un ataque frontal a la inflación, ese mal que corroe día a día la vida de millones y millones de argentinos.
No será una lucha fácil, advierte Javier Milei: demasiados intereses enquistados, privilegios que llevan décadas, miserias corporativas. Pero hay una buena noticia: dar la pelea contra la inflación, recuperar la libertad de elegir qué hacer con nuestro dinero y terminar con las mentiras de una eco-nomía intoxicada por la política colocarán los cimientos para volver a ser un gran país.
"Cuando los salarios en dólares vuelen, habrá una fuerte caída de la pobreza y la indigencia y una ganancia en bienestar enorme, por el solo hecho de haber realizado un cambio monetario que termine con la estafa".
JAVIER MILEI
Licenciado en Economía por la Universidad de Belgrano, con posgrados en IDES y en la Universidad Torcuato Di Tella, y doctor Honoris Causa en ESEADE. Fue nombrado por la Universi-dad Johns Hopkins en el segundo lugar entre los economistas más influyentes en países de habla hispana y Estados Unidos. Tras abandonar tempranamente una promisoria carrera como arquero de fútbol, abrazó la economía y ocupó puestos de relevancia en empresas y estudios de primera línea. Escribió y publicó libros y papers, condujo radio y polemizó incansablemente por televisión, y fue ese camino el que lo llevó a meterse de lleno en la discusión política argentina, donde pronto se reveló como una voz singular y magnética. Enemigo de la corrección tal como se la entiende hoy en día y batallador contra la casta política, protagonizó al frente de su espacio La Libertad Avanza una revolución de ideas con la que, tras llegar a la Cámara de Diputados, se elevó como candidato a la presidencia de la Argentina con una enorme proyección en todo el país.
Edad recomendada: Adultos.
MILEI JAVIER
Javier Milei Buenos Aires, 22 de octubre de 1970 es economista, docente y político argentino. En diciembre de 2023 asumió como presidente de la Nación, tras ganar el balotaje como líder del partido La Libertad Avanza.
Antes de su carrera política, fue un mediático analista económico y profesor universitario, conocido por su estilo vehemente y sus ideas libertarias. Se graduó en Economía en la Universidad de Belgrano y realizó posgrados en la Universidad Torcuato Di Tella. Defensor del liberalismo económico, se identifica como anarcocapitalista en teoría y minarquista en práctica.
Su discurso contra la "casta política" y sus propuestas radicales -como el cierre del Banco Central- lo posicionaron como una figura disruptiva en la política argentina.