Uno de los grandes clásicos de la literatura de terror que nos dio el siglo XIX, en esta novela publicada en 1886 encontramos uno de los temas más recurrentes en la obra de Robert Louis Stevenson: la dualidad del alma humana, el combate esencial entre el bien y el mal.
Gótica y llena de misterio, la historia transcurre en una Londres de callejuelas húmedas, oscuras y cubiertas de niebla. En ese paisaje sobrecogedor, el abogado Gabriel John Utterson decide investigar la relación entre su amigo el doctor Henry Jekyll y el extraño y sombrío Edward Hyde.
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde ha suscitado diversas lecturas que ven en ella una alegoría de la moral victoriana, de su hipocresía, y una anticipación de las teorías freudianas. Más allá de estos análisis, la novela seduce y conmueve por la potencia de su escritura y la increíble vivacidad de la pesadilla que nos invita a recorrer.
STEVENSON ROBERT LOUIS
Robert Louis Stevenson nació en Edimburgo, en 1850. Fue un importante novelista, poeta y ensayista escocés. Su vasta obra incluye crónicas de viaje, novelas de aventuras e históricas, así como lírica y ensayos. Es autor de algunas de las historias fantásticas y de aventuras más clásicas de la literatura, como La isla del tesoro, La flecha negra y El extraño caso del Doctor Jekyll y el Señor Hyde. Varias de sus novelas continúan siendo muy famosas y algunas de ellas han sido llevadas varias veces al cine del siglo XX, en parte adaptadas para niños.