Los seis relatos que componen este volumen son quizá los ejemplos más perfectos de poesía narrativa que Camus nos ha dejado. Animados, y al mismo tiempo acechados, por ese soplo terrible del desierto nordafricano que presidió la formación del escritor, aun cuando éste traspasa ese influjo a una metafórica selva sudamericana. Estos relatos de inquietud existencial y moral aparecen encarnados en una prosa cuya precisión y elegancia pertenecen a la tradición clásica de las letras francesas y brillan en ellos el intenso estilo de quien fue indiscutido maestro hacia la mitad del siglo por su teatro El malentendido, Calígula , sus ensayos El hombre rebelde, El mito de Sísifo, El revés y el derecho , su ficción El extranjero, La caída, La peste . Algunos de los relatos de este volumen son desesperanzadas y punzantes parábolas que resumen la grandeza y la miseria de la condición humana.
CAMUS ALBERT
7 de noviembre de 1913, Dréan, Argelia - 4 de enero de 1960, Villeblevin, Francia Albert Camus fue un novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista argelino-francés. Su pensamiento se desarrolla bajo el influjo de los razonamientos filosóficos de Schopenhauer, Dostoyevski, Nietzsche y el existencialismo alemán.