Timothy Warner, un doctorando más conocido como Moth, despierta en su nonagésimo noveno día sobrio con un intenso deseo de beber. De inmediato llama a su tío Ed, alcohólico rehabilitado y psiquiatra de renombre, además de su mentor y apoyo, y concierta una cita. Sin embargo, Ed nunca aparece. Preocupado, Moth se dirige a su consultorio y lo encuentra muerto en un charco de sangre. Aparentemente se ha disparado en la sien. Para la policía se trata de un claro suicidio y pronto da el caso por cerrado. Sin embargo, Timothy está convencido de que fue asesinado. Decidido a encontrar él mismo al asesino, busca apoyo en la única persona en la que puede confiar: Andrea Martine, exnovia a la que no ve desde hace cuatro años. Mientras luchan contra sus demonios internos, los dos jóvenes, con la intención de descubrir la verdad sobre la muerte de Ed, se irán internando en un territorio oscuro y desconocido habitado por una mente tortuosa y vengativa que no cederá ante nada para lograr su objetivo.
«Pocos escritores parecen entender las mentes criminales con tanto acierto.»
People
KATZENBACH JOHN
John Katzenbach es uno de los autores más importantes de novela negra en el mundo; muchas de sus novelas han sido adaptadas al cine y a la televisión. Posee también una larga trayectoria como periodista en temas judiciales. Es autor de las novelas La guerra de Hart, Al calor del verano, El hombre equivocado, Historia del loco, Juegos de ingenio, La Sombra, Juicio final, Retrato en sangre, Un final perfecto, El estudiante y Personas desconocidas. Con El psicoanalista que lleva más de un millón y medio de ejemplares vendidos , inauguró la serie protagonizada por el profesor Ricky Starks a la que siguió Jaque al psicoanalista. El psicoanalista en la mira es la tercera entrega de dicha serie.