"Tras la invasión de Holanda, los Frank, comerciantes judíos alemanes, emigrados a Amsterdam en 1933, se ocultaron de la Gestapo en un altillo anexo al edificio donde estaban las oficinas en las que trabajaba el padre de Ana. En total, eran ocho personas y permanecieron ocultas allí desde junio de 1942 hasta agosto de 1944, fecha en que fueron detenidos y enviados a campos de concentración.
En ese lugar y en las más precarias condiciones, Ana, una niña de trece años, escribió su Diario que constituyó un testimonio único en su género sobre el horror y la barbarie nazi, y sobre los sentimientos y experiencias de la propia Ana y sus acompañantes.
"
FRANK ANA
Annelies Marie Frank, conocida como Ana Frank, nació el 12 de junio de 1929 en Fráncfort del Meno, Alemania. Su familia, de origen judío, estaba formada por su padre Otto Heinrich Frank, su madre Edith Hollander y su hermana Margot. En 1933 emigraron a Ámsterdam para huir de la persecución nazi. El 6 de julio de 1942 la familia Frank, junto a los Van Pels llamados Van Daan en su diario y el dentista Fritz Pfeffer, se ocultó en la Casa de Atrás de un edificio de oficinas, donde Ana comenzó a escribir su diario íntimo dirigido a "Kitty". Permanecieron escondidos hasta el 4 de agosto de 1944, cuando la Gestapo descubrió su escondite y los deportó primero al campo de concentración de Auschwitz el 2 de septiembre de 1944 y luego al de Bergen-Belsen. Ana murió de tifus en febrero o marzo de 1945, poco antes de cumplir 16 años. En 1947 su padre publicó Het Achterhuis en neerlandés, traducido al español como El diario de Ana Frank, que se convirtió en uno de los testimonios más emblemáticos del Holocausto.