EL CORAZÓN ES CONSCIENTE - PUEDES CAMBIAR TU DESTINO CARDIOLÓGICO
¿Puede el corazón hablarnos más allá de los latidos?
¿De qué manera influyen el estrés y los hábitos cotidianos en uno de los órganos más nobles y misteriosos del cuerpo?
En El corazón es consciente, el prestigioso cardiólogo Martín Lombardero nos invita a descubrir las respuestas a través de un viaje único: un recorrido que combina ciencia, experiencia clínica y sensibilidad. Con un lenguaje claro y cercano, desmitifica conceptos médicos complejos y los convierte en relatos atrapantes, inspirados en historias reales de pacientes que enfrentaron enfermedades invisibles pero decisivas.
Este libro no solo informa: enseña a escuchar las señales que el corazón envía, a tomar decisiones conscientes y a diseñar estrategias para cuidar la salud cardiovascular. Con la pasión de un educador nato y la solidez de un médico con más de treinta años de trayectoria, Lombardero transforma la cardiología en un conocimiento accesible y vital para todos.
El doctor Martín Lombardero ofrece aquí una guía imprescindible para quienes deseen entender, prevenir y transformar su destino cardíaco.
Edad recomendada: Adultos.
LOMBARDERO MARTIN
Nació en Buenos Aires en 1962. Con más de tres décadas dedicadas a la imagen cardíaca, se convirtió en una de las voces más reconocidas en la especialidad. Fue jefe de Imagen Cardíaca en los sanatorios de la Trinidad Palermo, Trinidad San Isidro y Trinidad Ramos Mejía, y a lo largo de treinta años formó a más de quinientos cardiólogos en el país y en el extranjero. Su vocación docente lo llevó a crear y dirigir más de treinta cursos y congresos nacionales e internacionales, y a dictar más de doscientas conferencias en distintos escenarios del mundo. Es miembro titular de la Sociedad Argentina de Cardiología, Fellow de la Sociedad Interamericana de Cardiología y profesor universitario en la Universidad de Buenos Aires y la Sociedad Argentina de Cardiología desde hace más de veinte años. Ha presentado investigaciones premiadas en congresos científicos, publicó artículos en medios gráficos y se destacó como referente durante la pandemia de COVID-19. Hoy ejerce como interconsultor y jefe de Imagen Cardíaca en distintos centros de salud, combinando la práctica clínica con la docencia y la investigación.