Mientras el mundo habla de drones listos para hacer entregas a domicilio y de turismo espacial, América Latina vive pendiente del precio de sus commodities: granos, cobre, petróleo. En efecto, hace ya varios siglos que dependemos de lo mismo para sobrevivir. Cuando la explotación de materias primas ya no garantiza nada, el desafío es transformar rápidamente estabilidad en crecimiento y crecimiento en desarrollo.
¿Cómo procurar la formación de trabajadores especializados y crear las condiciones para que la inclinación emprendedora prospere? Reflexiva y aguda, la propuesta de Padilla invita a pensar las reformas que hacen falta y nos reconcilia con una imagen optimista de nuestro potencial.