EL CINE EN SU ÉPOCA - UNA HISTORIA POLÍTICA DEL CINE
Este libro es un relato que va desde los orígenes del "séptimo arte" a la actualidad. Su propósito es desvelar los nexos que se generan entre ese arte contemporáneo por excelencia, y una peripecia histórica caracterizada por la velocidad, la fusión y el cambio.
La evolución de la historia política y social es muy perceptible en las estructuras y contenidos del filme, y de sus prolongaciones en el campo de la narración audiovisual, como son la televisión y la imagen digital. Por ser un fenómeno contemporáneo, el cine y sus formas están en el centro de un devenir catastrófico, pero inmensamente estimulante, cuyos interrogantes acucian al presente. Los datos encerrados en las películas, a veces de manera no del todo consciente por sus creadores, en muchos casos permiten rastrear las corrientes subyacentes del torbellino moderno.
Comprender el arte es una forma de comprender su tiempo. Y en la medida en que esto se haga posible, será también factible orientarse en la maraña de los hechos que debemos dominar. Desde D.W. Griffith a Lars von Trier o Paul Verhoeven, desde el comunismo al neoliberalismo, pasando por el fascismo, las dos guerras mundiales y arribando a la globalización neocapitalista, El cine en su época realiza un esfuerzo de comprensión sintética que permite, tanto al estudiante de cine como al público en general, aproximarse vívidamente a un universo de obras y acontecimientos aferrándose al hilo rojo de la interpretación dialéctica.
Edad recomendada: Adultos.