La gran novela japonesa que ha marcado un hito en la literatura contemporánea, una historia de amor inolvidable.
Novela ganadora del prestigioso Premio Tanizaki.
Esta novela extraordinaria, tal vez la mejor novela de amor de los últimos años, resulta difícil de presentar en toda su belleza y profundidad. Preferimos, esta vez, elegir para ello palabras ajenas:
«El cielo es azul, la tierra blanca es una de las historias de amor más bellas que he leído en mi vida. No me refiero a uno de esos amores cursis y pretenciosos que proliferan tanto en cierto tipo de libros, sino a algo mucho más profundo y real, la lenta y sólida relación de dos seres solitarios, necesitados el uno del otro, capaces de encontrar la ternura y de compartirla con el amado en medio de los más pequeños gestos cotidianos, comer, beber, dar un paseo, sentarse junto a una ventana en la oscuridad... Y narrado de una manera tan delicada, tan justa, que parece un pedazo de vida real -quizá lo sea- pintado en un lienzo y ofrecido a nuestros ojos para ayudarnos a ser más sabios. Léanlo y disfruten.»
Ángeles caso, La Vanguardia
KAWAKAMI HIROMI
Hiromi Kawakami es una escritora japonesa nacida el 1 de abril de 1958 en Tokio, Japón. Es una de las autoras más reconocidas de la literatura contemporánea japonesa, con una obra que combina realismo mágico, introspección y exploración de las emociones humanas.
Estudió Ciencias Naturales en la Universidad de Ochanomizu y trabajó como profesora de biología antes de dedicarse por completo a la escritura. Su debut literario fue en 1994 con la colección de relatos Kamisama, y en 1996 ganó el prestigioso Premio Akutagawa por Hebi wo fumu. Su novela más famosa, El cielo es azul, la tierra blanca, publicada en 2001, recibió el Premio Tanizaki y fue adaptada al cine con gran éxito.
A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas novelas y relatos, explorando temas como la soledad, el amor y la identidad. Su estilo ha sido influenciado por autores como Gabriel García Márquez, y su obra ha sido traducida a más de 15 idiomas.