EL CIELO DE LA SELVA
La selva marca la pauta: las mujeres deben parir y criar a sus hijos para volverlos el alimento de la selva. Y la selva es "un dios hambriento como todos los dioses del mundo". Quienes viven en las inmediaciones de ese ente insondable, aceptan le pacto: el tributo es el costo de sobrevivir. Elaine Vilar evoca a Medea para plantear un universo implacable en el que las mujeres pueden dar vida, pero el mundo externo las devora. ¿Acaso la naturaleza tiene una noción de justicia? Esta magnífica obra es una alegoría sobre eso y sobre la maternidad y los cuerpos de la mujer. También lo es sobre los ritos y la cosmogonía selvática. Terror polifónico, una escritura salvaje que esconde la puerta indetectable del miedo. Cada paso, cada pisada, se escucha en este libro. Y hay tantas selvas como miedos.
Edad recomendada: Adultos.
VILAR MADRUGA ELAINE
Elaine Vilar Madruga La Habana, 1989 Narradora, poeta y dramaturga. Ha publicado los distintos géneros que trabaja en Cuba, Estados Unidos, Canadá, España, Chile, Francia, República Dominicana, Italia y México y ha recibido diversos galardones. Sus últimas novelas difundidas internacionalmente han sido La tiranía de las moscas y El cielo de la selva, caracterizadas por mundos imaginados, casi mágicos, pero siempre anclados en un realismo feroz. Salomé, su novela de ciencia ficción, fue publicada inicialmente por Casa Editorial Abril el año 2013 y obtuvo el Premio Calendario 2013 de Ciencia Ficción y el Premio Agustín Rojas de la Crítica 2013 a la mejor novela de ciencia ficción publicada en Cuba.