Publicada por primera vez en 1764, El castillo de Otranto es considerada la primera novela gótica. Una obra que no sólo inaugura un género literario sino que pone de manifiesto la sensibilidad oscura y rebelde que preanuncia el romanticismo y que recorre todo el terror moderno.
Historia de caballería, de fantasmas gigantes, prodigios, maldiciones y pasadizos ocultos, la novela de Horace Walpole es el primer eslabón de una larga tradición que trasciende la literatura para llegar al cine, la televisión y la música popular. Las sombras sobrenaturales y los ecos de ultratumba que recorren sus páginas llegaron para quedarse.
Desde clásicos como Drácula y Frankenstein hasta la narrativa de Stephen King, el cine de la Hammer o del mítico Roger Corman y el auge pochoclero del vampirismo y las tribus urbanas darks, se han inspirado en el espíritu indócil, torturado y divertido de los personajes de este libro.
WALPOLE HORACE
Horace Walpole nació en Londres el 24 de septiembre de 1717 y murió el 2 de marzo de 1797. Fue hijo del primer ministro Robert Walpole y estudió en Eton y en Cambridge. Viajó por Europa con el poeta Thomas Gray y en 1741 ingresó al Parlamento británico, donde permaneció hasta 1768. En su villa de Strawberry Hill desarrolló una intensa actividad literaria y artística, destacándose como pionero de la novela gótica con El castillo de Otranto, publicada en 1764. También escribió ensayos, tragedias y una vasta correspondencia que ofrece una visión aguda de la sociedad de su época. Fue un coleccionista apasionado y fundó una imprenta en su residencia. Nunca se casó y su vida privada ha sido objeto de especulación.