EL CASTILLO
"El castillo" relata la historia de un agrimensor que acude a la llamada de un pueblo adscrito a un castillo para que realice trabajos profesionales y que para ello abandona su patria, su trabajo y su familia. Pero cuando llega allí le hacen saber que no hace ninguna falta, se siente marginado de la comunidad desde el primer momento y comienza su lucha a ciegas por conseguir una entrevista con la administración, que habita en el castillo. Pero su lucha fracasará, puesto que a su alrededor se cierran todas las puertas.
FRANZ KAFKA
Franz Kafka 1883-1924 es uno de los escritores más importantes de todos los tiempos. Nacido en Praga, escribió siempre en alemán. Es autor de obras tan conocidas como "La metamorfosis", "El castillo" y "El proceso" en las que denuncia la agobiante burocracia, la violencia física y psicológica, la alienación. Su obra ha sido una de las más influyentes de la literatura universal, especialmente en el expresionismo, existencialismo y en el moderno realismo mágico. Su peculiar estilo literario y las situaciones surrealistas que aparecen en sus obras, unidos a algunos aspectos de su vida, han sido y son objeto de múltiples estudios y discusiones académicas en busca de su interpretación. En 2024 se cumple el centenario de su muerte.
Edad recomendada: Adultos.
KAFKA FRANZ
Franz Kafka es considerado uno de los autores más influyentes del siglo XX. Desarrolló su carrera literaria en alemán, ya que pertenecía a la minoría germanoparlante de Bohemia, en aquel tiempo todavía bajo el dominio del Imperio Austrohúngaro. En 1912 publicó la antología Contemplación y en 1915 vio la luz su obra más conocida, La transformación. Kafka enfermó de tuberculosis y escribió muchos de sus cuentos mientras permanecía convaleciente. Tras varias bodas sin consumarse y debido a su delicado estado de salud, decidió mudarse a Berlín para concentrarse en su obra. En 1924 su salud se agravó notablemente y falleció el 3 de junio de ese mismo año. La mayor parte de la obra de Kafka permanecía inédita en el momento de su muerte. Poco antes de morir le encargó a su mejor amigo, Max Brod, que destruyera una maleta donde estaban todos sus textos. Sin embargo, Brod decidió supervisar la publicación de su obra, que acabó por convertirse en un éxito internacional.