"Los conflictos de identidad, los lugares húmedos y cerrados, el pasado no resuelto, el racismo, la culpa que atraviesa generaciones, la locura, la agonía, los cultos inexplicables, la muerte como presencia permanente, los monstruos que habitan en el instante exacto donde la oscuridad se vuelve inexpugnable
Vamos a leer, en esta novela, los leitmotivs que Lovecraft venía degustando en sus mejores relatos y los que seguiría moldeando en cada uno de los relatos que pueden incluirse dentro de su universo de los Mitos de Cthulhu. De hecho, estamos parados exactamente en la mitad del último paso que Lovecraft daría como autor: el momento en que abandona su etapa del Ciclo del Sueño 1920 1927 y está a punto de entrar en los Mitos de Cthulhu 1925 1935 .
Aquí, dicho de otro modo, está Lovecraft. Sin embargo, lo dicho anteriormente no significa de modo alguno que sea éste un libro fácil de leer. Más a su favor.
Narrado desde la perspectiva del médico de la familia del pobre Charles Dexter Ward ya no pueden olvidar ese nombre nunca más en sus vidas, ¿verdad? , los hechos van y vuelven. A veces estamos en el Salem de las brujas y, otras, en el Providence presente 1925 . Y no es difícil perderse en el laberinto de hechos que construye la voz que nos guía. Pero sabemos recorrer laberintos. No hemos llegado hasta aquí por nada.
LOVECRAFT HOWARD PHILLIPS
Howard Phillips Lovecraft 1890-1937 , más conocido como H. P. Lovecraft, fue un escritor estadounidense considerado uno de los grandes innovadores del relato de terror. Nacido y fallecido en Providence, Rhode Island, creó una mitología propia -los Mitos de Cthulhu- que dio origen al subgénero del horror cósmico.
Su obra se caracteriza por una atmósfera de misterio, seres ancestrales y dimensiones desconocidas, alejándose del terror tradicional para explorar lo insignificante del ser humano frente a un universo indiferente. Entre sus relatos más conocidos se encuentran La llamada de Cthulhu, En las montañas de la locura y El caso de Charles Dexter Ward.
Aunque fue poco reconocido en vida y murió en la pobreza, su legado ha influido profundamente en la literatura, el cine, los videojuegos y la cultura popular.