EL CAMINO FAMILIAR DEL PEZ COMBATIVO
El camino familiar del pez combativo abre horizontes hasta ahora inexplorados en la poesía europea contemporánea.
Existe una tradición en la que el cuerpo y la literatura siempre han estado unidos, y de ella han formado parte escritores tan diversos como Baudelaire, Rimbaud, Lautréamont, Walser, Sebald o Benjamin. A esa secta secreta se ha unido Pierre Alferi. Es la secta de quienes caminan para escribir, y que han hecho del paseo un estilo de vida y un género literario.
El camino familiar del pez combativo es uno de los poemas más vanguardistas de la nueva poesía francesa. En este libro se aúnan el lirismo más puro, las digresiones científicas, el humor, las imágenes, todo concentrado en una lengua que se va liberando de las obligaciones de la sintaxis a medida que avanza hacia su destino final: fotografiar, durante un día, la experiencia del ser humano sobre la tierra, a veces angustiante, a veces alegre, siempre combativa.
La lectura de El camino familiar del pez combativo abre horizontes hasta ahora inexplorados en la poesía europea contemporánea, y es la mejor introducción a la obra de uno de los poetas más complejos y radicales de nuestro tiempo. Por su osadía, por su extraña forma entre pieza de arte y poema y por su lengua lírica, filosófica, experimento sonoro parece un libro escrito para un tiempo futuro.
Edad recomendada: Adultos.
ALFERI PIERRE
Pierre Alféri, nacido en París en 1963, es un destacado poeta, novelista, traductor y ensayista francés. Es hijo del filósofo Jacques Derrida y la psicoanalista Marguerite Aucouturier. Alféri estudió en la École Normale Supérieure y realizó una tesis sobre Guillermo de Ockham, aunque posteriormente se inclinó hacia la poesía y la literatura.
Ha sido residente de la Villa Médici y cofundador de revistas literarias como Détail y Revue de Littérature Générale. Además, ha escrito letras de canciones y participado en proyectos artísticos diversos. Su obra incluye poesía, novelas y ensayos, destacándose por su estilo innovador y su enfoque interdisciplinario.