EL ÁRBOL DE LA ESCUELA
Acercarse a él, acariciar su tronco, regarlo, darle abrazos, leerle poemas... Ojalá la semilla de este árbol viaje a muchas escuelas.
ANTONIO SANDOVAL
Escritor, comunicador ambiental y ornitólogo. Es autor de «¿Para qué sirven las aves?» Ed. Tundra, 2012 , «Las aves marinas de Estaca de Bares. Un diario personal» Tundra, 2015 , la novela «BirdFlyway. Un viaje en familia por la Ruta de las Aves» Lynx, 2016 , y el texto del álbum ilustrado «El árbol de la escuela» KALANDRAKA, 2016 . También es coautor del manual «Cuándo ver Aves en Galicia. Ideas mes a mes para familias, aficionados y expertos» Tundra, 2014 . Colabora con medios de comunicación y desde hace más de veinte años forma parte del equipo 'Prensa Escuela' de La Voz de Galicia, diario en el que publica semanalmente artículos sobre naturaleza. Ha publicado textos científicos en revistas ornitológicas e impartido numerosas charlas. Profesionalmente ha participado en proyectos de comunicación y educación ambiental, interpretación del patrimonio y turismo de naturaleza. Está vinculado a organizaciones de estudio y conservación del medio natural, y es miembro colaborador del Instituto Xosé Cornide de Estudios Coruñeses.
EMILIO URBERUAGA
Galardonado en 2011 con el Premio Nacional de Ilustración por su trayectoria artística, que comenzó en la década de 1980. Desde entonces su obra está en las principales fundaciones y museos del mundo. Creador de la imagen del célebre personaje 'Manolito Gafotas', ha ilustrado cerca de un centenar de libros infantiles publicados en varias editoriales, entre los que destacan «El árbol de la escuela» y «Las cuatro estaciones: Vivaldi» KALANDRAKA . Ha recibido otros galardones como el VII Premio Anaya, el Premio Crítica Serra d'Or y ha sido incluido en la lista The White Ravens.
Edad recomendada: A partir de 8 años.