EL APOYO MUTUO EN TIEMPOS DE CRISIS - LA SOLIDARIDAD CIUDADANA DURANTE LA PANDEMIA COVID-19
Oriol Nel lo. Ismael Blanco. Ricard Gomà. Editores
Magda Y. Arias-Cantor. Alexandra Ataíde. Matteo Basso. Emanuele Belotti. Julia Caminha. Carolina Cardoso. Joan Checa. Lucía Cobos Tribiño. Nicola Di Croce. Félix Fajardo. Laura Fregolent. Giovanna Galeota Lanza. Wilmar E. Gil. José Ramón González Parada. Agustina Gradin. Andoni Iso Tinoco. Laura Laosa Crespo. María del Carmen Ledo García. María del Mar Lledó. Tomás Loaiza Herrera. Emanuel López Méndez. Ion Martínez Lorea. Vanessa Marx.
La pandemia Covid-19 ha puesto en evidencia las vulnerabilidades sociales, económicas y ambientales de nuestras sociedades. Al mismo tiempo han evidenciado la importancia de los sistemas públicos de bienestar y la capacidad de organización de la ciudadanía. Así, la crisis sanitaria y social ha comportado la eclosión de una miríada de iniciativas solidarias en todo el mundo, que han resultado esenciales para hacer frente a la expansión y a los efectos de la pandemia. El presente volumen estudia el nacimiento, el desarrollo y la importancia de estas iniciativas de apoyo mutuo en los países de América Latina y el sur de Europa. El libro constituye tanto un análisis de las potencialidades y limitaciones de la acción ciudadana, como un llamamiento a su consolidación y extensión. Sus autores pertenecen a SOLIVID, una red de grupos de investigación creada con la finalidad de difundir y estudiar las iniciativas solidarias surgidas para hacer frente a la pandemia. SOLIVID, fundada en abril de 2020, está integrada por 34 grupos universitarios de investigación de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Francia, Italia, México y Portugal.
Edad: Adfultos