EL AGUA Y LOS SUEÑOS
El agua y los sueños es la continuación de otros textos de Bachelard acerca de «la imaginación de la materia»: aquí la imaginación cede ante la constante seducción de la naturaleza; se recrea y produce ideas, pero también se interroga sobre la profundidad del ser, su origen y su destino. Esgrimiendo un par de conceptos principales el autor se detiene en la forma y la materia para prestar atención al proceso íntimo de la imaginación, mediante el cual nuestra mente es tierra fértil que labran las fuerzas imaginantes. Este pensador francés prosigue su investigación acerca del fuego, el aire y el espacio con este ensayo estrechamente vinculado con el resto de su obra.
GASTÓN BACHELARD
Bar-sur-Aube, 1884 - París, 1962 Filósofo francés. Fue profesor en la Sorbona 1940-1954 y se especializó en epistemología La formación del espíritu científico, 1938 . Estudió también la imaginación poética en relación a los cuatro elementos, en obras como Psicoanálisis del fuego 1938 , El agua y los sueños 1941 y La poética del espacio 1957 .
Edad recomendada: Adultos.