EL ABISMO DEL OLVIDO
El 14 de septiembre de 1940, 532 días después del final de la Guerra Civil española, José Celda fue fusilado por el régimen franquista junto a otros 11 hombres en la tapia trasera del cementerio de Paterna, en Valencia, y enterrado con ellos en una fosa común. Más de siete décadas después, y tras una larga travesía por el lado oscuro de un país acomplejado por su pasado, Pepica, la hija de José, una anciana ya octogenaria que tenía 8 años cuando mataron a su padre, logró por fin localizar y recuperar sus restos para restaurar su dignidad.
En la batalla personal de Pepica Celda contra el olvido fue decisivo el papel de Leoncio Badía, un joven republicano que había sido condenado tiempo atrás a trabajar como sepulturero en el cementerio de su pueblo. Jugándose el pellejo, Leoncio, un hombre obsesionado con el sentido de la vida y el orden del universo, había colaborado durante años y en secreto con las viudas de los represaliados de la guerra para identificar sus cadáveres, darles sepultura de la forma más digna posible, localizar sus fosas y ocultar mensajes entre sus restos, convencido de que algún día alguien podría sacarlos de allí.
Paco Roca viaja al pasado con El abismo del olvido para recuperar junto a Rodrigo Terrasa que desempeña una importante labor de documentación y de aportación de ideas la historia real de Leoncio y de José, ejemplo de las decenas de miles de españoles que fueron represaliados de forma salvaje tras el final del conflicto en España. Pero también acompaña a Pepica Celda en su desgarrador laberinto que intenta desentrañar las miserias de un país obsesionado con despreciar su memoria.
PACO ROCA
Paco Roca Valencia, 1969 estudió en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia. Aunque su trabajo se centra en los cómics, compagina su tiempo con la ilustración y las charlas y talleres.
RODRIGO TERRASA
Rodrigo Terrasa Valencia, 1978 es periodista del diario El Mundo desde hace 22 años. Su afición por el baloncesto hizo que su primer trabajo como periodista fuese en el diario deportivo Superdeporte, desde el que dio el salto en 2001 a la delegación de El Mundo en Valencia. Ha firmado crónicas deportivas, entrevistas, información política y reportajes. En 2007 empezó a trabajar en la edición digital del periódico y en 2015 se trasladó a la redacción central en Madrid. En la actualidad es reportero de Papel, la revista diaria de El Mundo. En 2021 publicó su primer libro, La ciudad de la euforia Libros del KO , una crónica periodística sobre los años de corrupción en la Comunidad Valenciana.
Edad recomendada: Adultos.
ROCA PACO
Paco Roca Valencia, 1969 es un historietista e ilustrador español, referente de la novela gráfica. Su obra aborda temas como la memoria, la vejez y la historia con sensibilidad y profundidad. Entre sus títulos más destacados están Arrugas, La casa y Los surcos del azar, premiados nacional e internacionalmente.