DURAS POR DURAS - ESCRITOS Y ENTREVISTAS
Que el cine se dirija a su perdición, es el único cine. Que el mundo vaya a su perdición, que se dirija a su perdición, es la única política.
Marguerite Duras, El camión
Esta obra recoge, por primera vez, un conjunto de entrevistas y textos de Marguerite Duras, la mayoría inéditos o de difícil acceso, en torno a las diecinueve películas que realizó desde la década del 60 hasta finales de la década del 80. Desde La música hasta Los niños, pasando por India Song, El camión o El navío Night. Duras redactó dossiers de prensa, notas de rodaje, comentarios y reflexiones sobre sus escritos, sus películas y sobre la situación del mundo y del cine. Para ella todo era escritura: una breve entrevista, el comentario de una película o novela, una obra de teatro o radiofónica, hasta el propio film.
Edición de: François Bovier y Serge Margel.
Traducción de: Silvio Mattoni.
MARGUERITE DURAS
Hija de franceses, nació en los suburbios de Saigón en 1914. Su padre era profesor de matemáticas, y al morir, cuando ella tenía cuatro años, su madre decidió permanecer en Indochina con sus tres hijos. En 1932 se trasladó a París, donde estudió Derecho, Matemáticas y Ciencias Políticas. En 1943 publicó su primera novela, Les imprudents, inaugurando una producción incesante y diversa, que incluye más de veinte novelas, obras de teatro y guiones cinematográficos. En 1975 dirigió India Song, una de sus obras fundamentales, donde lleva al límite los temas centrales de su creación: el amor, la tragedia de la pérdida, y la recuperación por la memoria. En 1984 publicó El amante, novela con la que ganó el premio Goncourt, y que la consagró como una de las grandes escritoras del siglo XX. Murió en París en 1996.
Edad recomendada: Adultos.