DORA - 1959-1962
Dora Bardavid es la protagonista de esta saga: una espía amateur que pasará de buscar datos sobre el campo de concentración al que fue destinado su padre Iako Bardavid a convertirse en una caza-nazis que sigue los rastros de los criminales por Alemania, Francia y Argentina.
La historia recrea los turbulentos años sesenta y nos presenta un panorama de las luchas emancipatorias que involucran posicionamientos antiimperialistas, nacionalistas e internacionalistas desde una perspectiva descentrada encarnada aquí -principalmente- por mujeres, minorías étnicas y disidencias sexuales. La elección no parece inocente. Dora construye su universo narrativo a partir de rigurosos detalles documentales para pensar nuestra historia reciente y nuestro presente político. Ignacio Minaverry nos invita a releer lo que hoy ya es un clásico contemporáneo de la historieta argentina.
Este volumen abarca las historias 20.784 y Rat-line publicadas como Dora I , El año próximo en Bobigny y Beit Mishpat.
IGNACIO MINAVERRY
Ignacio Rodríguez Minaverry 1978 estudió dibujo e historieta con Luis Scafati y con Pablo Sapia.
Ilustró libros de cirugía pediátrica y Schopenhauer para principiantes, de Ana Cohan; trabajó en un estudio de animación, y en el 2003 creó a Dora Bardavid, la protagonista de 20874 y Rat-Line.
Estas historias fueron publicadas primero en la revista Fierro y luego como Dora n 1 por La Editorial Común. El libro se publicó también en España, Brasil y Francia. El segundo volumen de Dora, El año próximo en Bobigny, salió en el 2012 en Argentina y Francia. Otros de sus trabajos son Bajo Flores con guión de Miriam Socolovsky , Matar al tirano con guión de Lautaro Ortiz y "La autopista del sur" con guión de Pablo De Santis .
Su historieta Noelia en el País de los Cosos editada en el suplemento Historietas Nacionales de TELAM y en la Fierro fue publicada en forma de libro por La Maroma Ediciones.
Edad recomendada: Adultos.