DONDE SE ENSEÑARÁ A SER FELIZ
Este libro contiene algunos textos fundamentales para comprender en profundidad el legado de Clarice Lispector. Seguir la impresionante entrevista que en 1976, un año antes de su muerte, concedió de manera excepcional a Affonso Romano de Sant'Anna y a Marina Colasanti es acercarse al misterio que ella quiso ser y plasmar con un lenguaje que va más allá de la palabra; leer sus primeros cuentos, su inquietante obra de teatro La pecadora quemada y los ángeles armoniosos, sus artículos periodísticos o su conferencia sobre la literatura brasileña contemporánea, es descubrir la verdadera esencia de sus trabajos mayores. Como un rompecabezas que no está acabado sin todas sus piezas, el incomparable universo de la autora brasileña se revela y se completa a la luz de estos escritos.
CLARICE LISPECTOR
Clarice Lispector Tchetchelnik, Ucrania, 1920-Río de Janeiro, 1977 sorprendió a la intelectualidad brasileña con la publicación en 1944 de su primer libro, Cerca del corazón salvaje, en el que desarrollaba el tema del despertar de una adolescente, y por el que recibió el premio de la Fundación Graça Aranha 1945. Lo que entonces se consideró una joven promesa de tan sólo 19 años, se convirtió en una de las más singulares representantes de las letras brasileñas, a cuya renovación contribuyó con títulos tan significativos como La hora de la estrella, Aprendizaje o el libro de los placeres o su obra póstuma Un soplo de vida, todos ellos publicados en Siruela.
Edad recomendada: Adultos.
LISPECTOR CLARICE
Clarice Lispector 1920-1977 fue una escritora y periodista brasileña de origen ucraniano, considerada una de las autoras más importantes del siglo XX en Brasil. Nació en Chechelnik, Ucrania, en una familia judía, y emigró a Brasil con su familia cuando era niña. Creció en Recife y luego se trasladó a Río de Janeiro, donde estudió Derecho.
Su primera novela, Cerca del corazón salvaje 1944 , escrita en un estilo innovador, la catapultó a la fama. A lo largo de su carrera, exploró temas de introspección, identidad y el sentido de la existencia en obras como La pasión según G. H. 1964 , Agua viva 1973 y La hora de la estrella 1977 , su última novela publicada antes de su fallecimiento. Lispector también trabajó como periodista y traductora, y su estilo literario único la convirtió en una figura influyente en la literatura brasileña.