Don Segundo Sombra, el gaucho y su mundo, se asocian fácilmente con la idea del campo como espacio de concreción de una vida natural y sana, diferente de la que se desarrolla en la selva urbana. Don Segundo Sombra puede leerse en clave biográfica y también como novela de aprendizaje. Un muchacho de la ciudad, huérfano, se desvincula de su pueblo para seguir a Don Segundo; aprende a arrear, a domar caballos; participa del fogón, la riña de gallos, los bailes y hasta de un duelo. Las andanzas y la amistad entre un hombre maduro y un joven se plasman en esta novela considerada la obra maestra de la tradición gauchesca.
GUIRALDES RICARDO
Ricardo Güiraldes Buenos Aires; 13 de febrero de 1886 - París; 8 de octubre de 1927 fue un novelista y poeta argentino. Güiraldes formó parte del movimiento de vanguardia que se gestó en los años veinte, y eso se refleja en su colaboración en publicaciones como Martín Fierro y Proa. Sin embargo, es recordado por sus novelas, en particular su última obra publicada en vida, Don Segundo Sombra 1926 , en gran parte inspiradas en su niñez en la rural ciudad de San Antonio de Areco.