DON SEGUNDO SOMBRA
«Don Segundo Sombra» es una obra fundamental de la literatura argentina que captura el espíritu indomable de la vida gauchesca. Narrada por un joven huérfano que busca su lugar en el mundo, la novela relata su iniciación en el campo, guiado por la figura mítica de don Segundo, un gaucho sabio, silencioso y valiente. A través de la voz del protagonista, el lector recorre paisajes infinitos, yerra con las tropas de ganado y vive aventuras que forjan el carácter y el alma. Con una prosa rica, poética y profundamente evocadora, Ricardo Güiraldes rinde homenaje a una forma de vida en vías de extinción, exaltando valores como la libertad, la dignidad, la amistad y la conexión con la tierra. Más que una novela de aprendizaje, «Don Segundo Sombra» es un canto a la identidad argentina y una reflexión sobre el paso de la juventud a la madurez. Una joya literaria que sigue emocionando y enseñando, generación tras generación.
Edad recomendada: Adultos.
GUIRALDES RICARDO
Ricardo Güiraldes Buenos Aires; 13 de febrero de 1886 - París; 8 de octubre de 1927 fue un novelista y poeta argentino. Güiraldes formó parte del movimiento de vanguardia que se gestó en los años veinte, y eso se refleja en su colaboración en publicaciones como Martín Fierro y Proa. Sin embargo, es recordado por sus novelas, en particular su última obra publicada en vida, Don Segundo Sombra 1926 , en gran parte inspiradas en su niñez en la rural ciudad de San Antonio de Areco.