DOCTRINA PERONISTA
«La doctrina es esa finalidad encarnada en el alma colectiva de un pueblo. En términos del propio Perón: "Las doctrinas no son eternas sino en sus grandes principios, pero es necesario ir adaptándolas a los tiempos, al progreso y a las nuevas necesidades".
¿Cuál es el objetivo último de la doctrina peronista? La felicidad del Pueblo y la grandeza de la Patria. La doctrina es la secreta guardiana de esto que es, siempre, lo más difícil de proteger-más aún, en esta época, del señorío del individualismo extremo-: la salud, la educación, la vivienda, la alimentación; en definitiva, la vida del otro, esa vida que por definición nunca me pertenece y que por mandato debería cuidar».
Julián Fava
La Colección Cabecita Negra se propone poner al alcance del público lector textos fundamentales de nuestro recorrido político, social, cultural y económico cuyo propósito haya sido -y sea todavía hoy- contribuir para mejorar la vida de las mujeres y los hombres que integran esa secreta intimidad llamada pueblo.
JUAN DOMINGO PERÓN
Juan Domingo Perón fue un político, militar y escritor argentino, tres veces presidente. Es el fundador del peronismo, la única persona en ser elegida tres veces presidente de su país y el primero en ser electo por sufragio universal masculino y femenino.
Edad recomendada: Adultos.