Obra de teatro donde conviven los diálogos en prosa con su despliegue en verso, la vida de la protagonista -que ha transcurrido en la espera inútil de un amor que nunca vuelve y es condenada a la soltería en una época y un espacio que estigmatizaba esa condición- tiene su melancólica y trágica metáfora en el destino de una rosa. El estudio complementario analiza la trayectoria del poeta y dramaturgo andaluz, el ámbito granadino y la simbología manifiesta de "el lenguaje de las flores", subtítulo de la obra.
GARCIA LORCA FEDERICO
Pocos autores en lengua española han vivido la literatura como lo hizo Federico García Lorca 1898-1936 . Se hace difícil saber hasta dónde hubiera sido capaz de llevar su obra, pero en apenas dieciocho años, los que van desde sus primeros escritos hasta el triste fusilamiento de Víznar tras el estallido de la Guerra Civil, Lorca alcanzó a ser un excelente prosista, uno de nuestros más grandes dramaturgos del siglo XX y un poeta universal.