El movimiento hacia la educación inclusiva supone la reestructuración de las escuelas para responder a las necesidades de todos los estudiantes. Se exigen una serie de cambios metodológicos y organizativos que incluyen la formación de los propios docentes para la atención de la diversidad, al tiempo que se reorganizan las instituciones educativas con el fin de garantizar una enseñanza de calidad.
Este libro profundiza el análisis de las trayectorias escolares en un contexto de políticas educativas para la inclusión y la participación, como una de las claves tendientes a construir propuestas de aprendizaje transformadoras para niñas, niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad social.
Los contenidos se centran en el derecho a la educación, los ajustes razonables y la accesibilidad a la escuela común de todo el alumnado y se propician dispositivos que favorezcan la interacción con pares y docentes, la apropiación de contenidos y las posibilidades reales de habitar las escuelas.
VALDEZ DANIEL
Daniel Valdez, doctor en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, es profesor invitado del programa de doctorado de dicha universidad. Se desempeña como profesor de Psicología Educacional en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires y como director del Curso de Posgrado en Necesidades Educativas Especiales de Flacso-Argentina. Dirige además la Diplomatura en Autismo y Síndrome de Asperger de la Universidad de Belgrano. Es terapeuta, orientador de equipos de intervención psicoeducativa y asesor de instituciones educativas. Es autor de numerosas publicaciones en su campo.