En Diez promesas falsas, Carlos Heller despliega su conocida destreza para combinar agudeza política y divulgación económica. El objetivo que se propone es desentrañar el fracaso económico de Cambiemos. Con esos fines, elige las diez grandes promesas del gobierno conducido por Mauricio Macri y las disgrega con paciencia y lucidez. El resultado es contundente y necesario; y una contribución de peso al largo año electoral que culminará con la elección presidencial.
La pobreza cero como meta imposible y las políticas que la hicieron subir. El regreso de las políticas que llevaron al país a una cornisa como ocurrió en 2001. La pesada herencia como una coartada repetida sin razón ni cohesión. El fracaso de la lucha contra la inflación y la recesión como destino cierto. La pretensión de generar empleo dándole impulso a la flexibilización laboral. La lluvia de inversiones como un mal pronóstico fruto de una mala observación. El respeto a las instituciones como un eslogan que se evaporó sin más. El ajuste presentado como gradual que deteriora sin pausa los ingresos. El "regreso" de la Argentina al mundo y la frustración diplomática actual. Y, por último, la vuelta al Fondo Monetario Internacional, evidencia de un descenso presentado como una suerte de salvación.