DIARIO DEL FIN DEL MUNDO
Dos viejos amigos se reencuentran para hablar de Carmen Andreu, la mujer de la que se enamoraron y fueron amantes en un momento de su juventud. Al indagar sobre su vida después de su repentina partida de Colombia, descubren una historia trepidante. Carmen fue drogadicta, estuvo en una secta, fue actriz de películas porno y recorrió y fotografió desiertos al volante de un Ford Mustang. Mientras se revela este misterio, Daniel Klein, uno de los amigos, intenta resolver otro: la desaparición de su madre cuando él era un niño. Frank Molina se pone tras la pista de este caso que lo lleva al vórtice de un pasado infernal de torturas, experimentos macabros, ocultismo nazi. Una espiral de pura maldad. Una que no cesa y alimenta la locura de esta época, que corre apresurada hacia un final temible.
MARIO MENDOZA
Nació en Bogotá en 1964. Con el libro de cuentos La travesía del vidente, editado por Planeta, obtuvo en 1995 el Premio Nacional de Literatura del Instituto Distrital de Cultura y Turismo de Bogotá. En 2002, ganó el premio Biblioteca Breve de Seix Barral con la novela Satanás. En 2004, publicó el libro de cuentos Una escalera al cielo. Ha publicado las novelas La ciudad de los umbrales 1992 , Scorpio City 1998 , Relato de un asesino 2001 , Cobro de sangre 2004 , Los hombres invisibles 2007 , Buda Blues 2009 , Apocalipsis 2011 , Lady Masacre 2013 y La melancolía de los feos 2016 ; y los ensayos La locura de nuestro tiempo 2010 , La importancia de morir a tiempo 2012 y Paranormal Colombia 2014 .
Edad recomendada: Adultos.
MENDOZA MARIO
Mario Mendoza Bogotá, 1964 Se licenció en Letras en Bogotá y se graduó en Literatura Hispanoamericana en la Fundación José Ortega y Gasset de Toledo, España. Es también Magíster en Literatura. Autor de cuentos, ensayos y veintiuna novelas, entre las que se destacan Satanás Seix Barral, 2002 , galardonada con el Premio Biblioteca Breve; La travesía del vidente, Premio Nacional de Literatura del Instituto Distrital de Cultura Turismo de Bogotá en 1995; Buda Blues Seix Barral, 2010 , finalista del Premio Dashiell Hammett en la Semana Negra de Gijón; Lady Masacre 2013 ; La melancolía de los feos 2016 ; Diario del fin del mundo 2018 ; Akelarre 2019 ; La locura de nuestro tiempo 2010 ; La importancia de morir a tiempo 2012 ; Paranormal Colombia 2014 ; El libro de las revelaciones 2017 ; Bitácora del naufragio 2021 ; Leer es resistir 2022 y Los vagabundos de Dios 2024 . En 2018 concluyó El mensajero de Agartha, una saga juvenil conformada por diez títulos, y publicó la novela gráfica Satanás, junto con el ilustrador Keco Olano. Este fue el comienzo de su trabajo en conjunto, que se materializó en tres proyectos: la trilogía de novelas gráficas Mysterion Kaópolis, Los fugitivos, Los sobrevivientes , la serie de diez cómics El último día sobre la Tierra y la novela gráfica Lunáticos, místicos y psicótico.