DIARIO DE UNA NOVELA - LAS CARTAS DE "AL ESTE DEL EDÉN" - 978-84-95408-80-8
Edad recomendada: Adultos.
JOHN STEINBECK
Salinas, 1902 - Nueva York, 1968 Narrador y dramaturgo estadounidense, famoso por sus novelas que lo ubican en la primera línea de la corriente naturalista o del realismo social americano, junto a nombres como Erskine Caldwell y otros. Obtuvo el premio Nobel de Literatura en 1962.
SINOPSIS
Este libro atesora entre sus páginas el diario que John Steinbeck escribió a medida que avanzaba en el desarrollo de una de sus novelas cumbre: Al este del Edén. Deja al descubierto, con honestidad y modestia, la trastienda del escritor, sus dudas, su necesidad de que alguien lo escuche mientras escribe, y también cuando la obra ya es un producto que necesita del lector para completarse. Una atractiva visión de la escritura como trabajo diario -con sus técnicas, recursos y revisiones-, desarrollado con una proximidad y una falta de grandilocuencia, que constituyen toda una lección para quien se dedica a escribir, pero, también y de un modo muy especial, para quien lee. La idea es hermosa en sí misma; sobre todo por el hecho de que el diario cuenta con un interlocutor: Steinbeck proyecta una visión de la literatura que no tiene sentido sin el otro, sin ese lector al que es preciso conmover, asumiendo el riesgo de dar cuenta de lo imposible a través de la palabra escrita. Escribir sobre Dios y el diablo, la belleza y la fealdad, la necesidad mutua de las antagonías; escribir desde la ira, pero sin que en el corazón quede ya acritud... son algunas de las máximas novelísticas de John Steinbeck que, a día de hoy, siguen de actualidad. MARTA SANZ
STEINBECK JOHN
John Steinbeck 1902-1968 es la encarnación del escritor inconformista y comprometido con los problemas sociales de su tiempo. Ratones y hombres, Las uvas de la ira, Al Este del Edén o La perla constituyen algunos de los hitos de una extensa obra novelística que fue reconocida en 1962 con el premio Nobel de Literatura.