DIÁLOGOS
Los Diálogos del filósofo griego Platón 427-347 a.C. son unos de los pilares fundamentales de la filosofía occidental, influenciando desde hace siglos el pensamiento de intelectuales y científicos de todas las tendencias. El presente volumen incluye cuatro de sus Diálogos más famosos: Gorgias o sobre la retórica, Fedón o del alma, El Banquete y Fedro o de la belleza. En Gorgias, Platón nos presenta un diálogo centrado en la retórica y su relación con la práctica moral y la ética. Fedón entra un poco más en aspectos metafísicos y de la inmortalidad del alma, gracias a su ambientación en las últimas horas de vida de Sócrates. El Banquete, quizás el más literario de todos los diálogos, habla del amor y su naturaleza, usando de trasfondo la amena conversación de una cena entre amigos. Por último, el Fedro, que presenta muchas similitudes con El Banquete por su temática, expande sus ideas sobre el amor con perspectivas de la naturaleza humana, la muerte, el alma y la belleza.
Edad recomendada: Adultos.
PLATON
Platón nació en Atenas alrededor del año 427 a.C. y fue uno de los filósofos más influyentes de la historia occidental. Discípulo de Sócrates, heredó su método dialéctico y lo desarrolló en sus diálogos filosóficos. Fundó la Academia, primera institución de educación superior en Europa, donde enseñó durante décadas. Sus obras abordan temas como la justicia, el conocimiento, el alma y la organización política, destacando "La República" como una de sus más célebres. Fue maestro de Aristóteles y su pensamiento marcó profundamente la filosofía, la teología y la ciencia. Murió hacia el año 347 a.C., dejando un legado que perdura hasta hoy.