DEUDA DE SANGRE
Tras la pista de un asesino en serie, el medico cirujano Samuel Redhead, devenido involuntariamente en detective, se sumerge en una trama de misterios y crimenes en la Buenos Aires del Virreinato. Sobre el libro Un asesinato sacude al Virreinato del Ro de la Plata. El hijo de una familia prominente aparece degollado en una calle barrosa. En la escena hay, tambien, un doblon de oro, como si el asesino reclamara una deuda o quisiera pagarla en sangre. .Hablo como lo que soy., dice Samuel Redhead, recien llegado a la Buenos Aires virreinal cuando algunos pobladores lo escuchan. Es medico y cirujano, dos profesiones que, entonces, no siempre iban unidas. Es escoces y espa ol. Es parco, taciturno, detallista. Se compromete con su trabajo. Claro que la lista de lo que alguien es puede siempre agrandarse. Cuando una ma ana lluviosa, en las calles de barro de Buenos Aires aparece muerto Manuel Balbastro y Alzaga, Redhead solo acude para certificar esa muerte como lo que ya es: un medico. Sin embargo, nuevas muertes similares se suceden: deguellos, doblones de oro, un anonimo. Entonces, Samuel Redhead tambien puede agregar a lo que es la profesion de detective. Escrita con una prosa agil y precisa, esta novela inaugura la saga de Samuel Redhead, un detective particular, ambientada en una epoca de la Historia argentina plagada de cambios y transformaciones. Mercedes Giuffre ha creado un universo de caos y un personaje meticuloso que se empecina en ordenarlo.
Edad recomendada: Adultos.
GIUFFRE MERCEDES
Mercedes Giuffré Buenos Aires, 1972 es una escritora argentina especializada en novela negra histórica. Es conocida por su saga protagonizada por Samuel Redhead, un médico investigador que vive las Invasiones Inglesas en el Virreinato del Río de la Plata. Además de escribir, es docente universitaria, investigadora y traductora. Sus obras combinan historia, memoria y crimen, y ha participado en festivales literarios como Buenos Aires Negra. También ha publicado biografías de figuras históricas como Catalina la Grande y María Teresa de Austria.