DESCANSAR EN PAZ
"1994, un hombre apretado por sus deudas y la vida, pasa por la zona de la AMIA en el momento del atentado. Decide tirar su attaché entre los restos, fingirse víctima y desaparecer... El resto es la novela" Ana María Shua
Un thriller electrizante: el problema de desear mucho una cosa, es que un día se cumpla. El título de esta, la primera novela de Martín Baintrub, se apoya sobre una frase hecha para dinamitarla, para repensarla, para deconstruirla. ¿Qué significa descansar en paz? ¿Esa especie de utopía física y espiritual solo se consigue, como indicaría la mitología popular, con la muerte, o también es un estado que se puede alcanzar con una consciencia limpia, libre de preocupaciones y de culpas, o incluso con un drástico cambio de vida? Todas estas posibilidades juntas son las lineas de sentido que estructuran este thriller. Nicolás Cuevas - Revista Ñ Clarín
Hay algo de Raymond Carver en la prosa de Baintrub: ese laconismo y esa callada piedad por los personajes. El mundo está hecho de azar y ese azar a veces nos favorece, nos da una oportunidad de vivir aunque más no sea por el precio del olvido y de la identidad nueva. Por eso, tanto el personaje de Auster La noche del oráculo como el de Baintrub cambian de rumbo cuando el azar entra en sus vidas. Blas Brítez - Última Hora Paraguay
El desenlace de Descansar en paz queda a ser abordado en esta lectura, paradójicamente sin descanso, que propone la novela. Daniel Carisimo - ABC Color Paraguay
Edad: Adultos