Un argentino viaja a Italia para separarse de su novia. Es Febrero, y el coronavirus arremete, forzándolo a refugiarse en un pueblo medieval durante siete meses mientras Italia es el centro de la ferocidad de la pandemia. En ese tiempo, se contacta con las singularidades locales: la nona que tuvo amoríos con un espía británico y sabe el paradero de un tesoro nazi, una belicosa disputa sobre si los delfines en Venecia son reales o son fake news, un oso feroz que deambula por los campos matando gallinas y perros, y una serie de subtramas más que afloran a medida que los casos se multiplican, los muertos se apilan y la incertidumbre crece: ¿qué refugio puede haber contra la catástrofe sino la literatura?
MOULIA FRANCISCO
Francisco Moulia Buenos Aires, 1982 es escritor, editor y docente. Es autor de Poesía sanitaria 2011 , Cortes argentinos 2013 , Tácticas de superación personal interZona 2015 , Las manos 2016 , Los infieles 2019 y Delfines en Venecia 2020 . Su obra transita entre la ironía, el absurdo y la ternura, con personajes que buscan sobrevivir en un mundo que siempre parece a punto de derrumbarse. Fue premiado en el Concurso de Cuento Digital Itaú por el relato "El germen de otra revolución" 2013 y coescribió el cortometraje El cuerpo y lo demás 2013 . Además de escribir, coordina talleres de escritura creativa y colabora activamente en el ámbito editorial independiente.