DEJEMOS HABLAR AL VIENTO - 978-987-712-163-6
Edad recomendada: Adultos.
JUAN CARLOS ONETTI
Juan Carlos Onetti Montevideo, 1909-Madrid 1994 fue uno de los mejores exponentes de las letras hispánicas del siglo XX. Autor de relatos y novelas, a su primera etapa se deben obras tan importantes como El pozo 1939 , Tierra de nadie 1941 , Para esta noche 1943 o La vida breve 1950 . Desde la publicación de esta última, comenzó a situar sus obras en Santa María, universo imaginar io a través del que sentó escuela en la narrativa latinoamericana. Los adioses 1953 , El astillero 1961 o Juntacadáveres 1964 son buena muestra de su madurez y altísima calidad literaria. Exiliado en España desde mediados de los años setenta, obtuvo el Pr emio Cervantes en 1980 y el reconocimiento de su país con el Gran Premio Nacional de Literatura en 1985.
SINOPSIS
Medina deambula entre Santa María y Lavanda; entre el recuerdo de un tiempo en que soñó ser Dios y un presente que lo acorrala en la más profunda desolación; entre jeringas, revólveres y pinceles, símbolos de las acciones que forjaron distintas etapas de su vida como médico, comisario y pintor, todas ocupaciones en las que fracasó irremediablemente.
La publicación de Dejemos hablar al viento concluye la serie de novelas y relatos que Juan Carlos Onetti dedicó a su inolvidable Santa María y lo consagra definitivamente como uno de los autores ineludibles de la literatura latinoamericana de todos los tiempos.