DE SIMÓN RODRÍGUEZ A PAULO FREIRE - EDUCACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN IBEROAMERICANA
En esta nueva edición de un libro que se ha convertido en un clásico indispensable, Adriana Puiggrós recorre la historia de la educación latinoamericana. Desde Simón Rodríguez a Paulo Freire, traza un arco que permite dar sentido a la experiencia actual.
La autora examina las posiciones críticas de los años sesenta, setenta y ochenta y analiza por qué las propuestas dirigidas a la educación de los postergados no ha logrado sostener una alternativa.
Este libro reivindica la historia de la educación como herramienta para construir el presente. Para pedagogos, directivos, funcionarios y docentes que quieran profundizar en la historia de las ciencias de la educación.
ADRIANA PUIGGRÓS
Es doctora en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México y doctora Honoris Causa de las universidades de La Plata, Tucumán, Cuyo, Río Cuarto y Pilar. Recibió la beca de la Fundación Guggenheim, el Premio Nacional de Ensayo en Educación y el Premio de Ensayo del Convenio Andrés Bello. Fue viceministra de Educación de la Nación, directora general de Educación de la provincia de Buenos Aires, convencional constituyente y, como diputada nacional, presidenta de las comisiones de Educación y de Ciencia y Técnica. Es investigadora principal del Conicet y autora de veinticinco libros y más de cincuenta en colaboración, publicados en varios idiomas.
Edad recomendada: Adultos.