CURSO DE LINGÜÍSTICA
La aparición en 1916 de los tres cursos impartidos por el lingüista suizo Ferdinand de Saussure entre 1906 y 1911, y que sus discípulos Charles Bally y Albert Sechehaye recopilaron y publicaron en forma póstuma, cambió para siempre los fundamentos del análisis de la lengua. En sus cursos, Saussure bregaba a favor de la creación de una ciencia destinada a estudiar «la vida de los signos en el seno de la vida social». Dicha ciencia no era otra que la semiología. Entendida como la ciencia que estudia los signos lingüísticos, la lingüística sería consecuentemente tan sólo una rama de aquélla. Sin embargo, el gran aporte de Saussure fue el haber elaborado un método basado en conceptos tales como lengua y habla, significado y significante, sincronía y diacronía, relaciones paradigmáticas y sintagmáticas. Esta nueva traducción del Curso de lingüística general viene ratificar la vigencia del célebre maestro ginebrino.
FERDINAND DE SAUSSURE
Ferdinand de Saussure fue un lingüista, semiólogo y filósofo suizo cuyas ideas sirvieron para el inicio y posterior desarrollo del estudio de la lingüística moderna en el siglo XX. Se lo conoce como el padre de la "lingüística estructural" del siglo XX.
Edad recomendada: Adultos.
DE SAUSSURE FERDINAND
Ferdinand de Saussure fue un lingüista, semiólogo y filósofo suizo cuyas ideas sirvieron para el inicio y posterior desarrollo del estudio de la lingüística moderna en el siglo XX. Se lo conoce como el padre de la lingüística estructural del siglo XX.