CUENTOS Y POEMAS SELECTOS
En Dylan Thomas se anuda de manera indisoluble la vida de un hombre y la potencia de una obra. Y de esta singularidad -marca ineludible del destino del verdadero artista-, brota la mitología que hace de la persona, un personaje: el genio precoz que impacta por igual a críticos y colegas, el performer que revive el arte de recitar en público, el hombre de excesos que muere en un hotel de York tras 18 whiskies.
Pero Dylan Thomas fue también un artista consciente de su búsqueda. Desde las rimas de infancia y las primeras lecturas en la biblioteca paterna, el sonido de las palabras lo cautivó tanto como el paisaje de su Swansea natal. Es allí donde comienza una obra en la que prosa y verso se unen en la tremenda vitalidad de su espíritu creador. Seleccionados, traducidos y prologados con gran acierto y sensibilidad por Pablo Gianera, estos cuentos y poemas nos invitan a conocer a Dylan Thomas en su más acabada totalidad.
Selección, prólogo y traducción de Pablo Gianera.
Edad recomendada: Adultos.
THOMAS DYLAN
Swansea, Gales, Reino Unido, 1914 - Nueva York, EE. UU., 1953 Poeta, cuentista y guionista, fue crítico de poesía en la BBC, para la cual escribió más de un centenar de guiones radiales. En 1934 publica su primer libro, 18 Poemas, que fue recibido negativamente por varios críticos. Estos consideraron su poética deliberadamente oscura, compleja, con fuertes alusiones a relatos bíblicos e influenciada por el mundo mítico celta que nutre la cultura galesa. A partir de su próximo libro, 25 Poemas 1936 , hay un giro en la percepción y la interpretación por parte de los críticos. La influencia de su obra no deja de expandirse. Philip Larkin confiesa que luego de leerlo ajusta su propia poética. Entre aquellos escritores influenciados por Thomas se hallan los integrantes de la Generación Beat: Allen Ginsberg y Jack Kerouac, entre otros. Años más tarde, Paul McCartney, integrante de los Beatles, recordó que su compañero John Lennon leía a Dylan Thomas y esto lo impulsó a escribir sus canciones. En la década de los cincuenta prepara su Poesía Completa que será publicada en 1952 en el Reino Unido y en los Estados Unidos, donde se habían publicado sus Nuevos poemas 1943 . Allí fallece, en la ciudad de Nueva York, el 9 de noviembre de 1953.