CUENTOS POE - 2 TOMOS - EDGAR ALLAN POE
El primer volumen reúne las narraciones relativas a los temas del terror, lo sobrenatural, la preocupación metafísica y el gusto por el análisis.
El segundo volumen recoge las exploraciones sobre el pasado y el futuro, los bellos relatos contemplativos que encierran la filosofía de Poe sobre el paisaje, la serie de estampas grotescas y los cuentos de índole satírica. Traducida magistralmente por Julio Cortázar, esta edición constituye un clásico infaltable en cualquier biblioteca.
ÍNDICE
Tomo 1:
Vida de Edgar Allan Poe, por Julio Cortázar: Infancia. Adolescencia. Juventud. Madurez. Final. Cuentos: William Wilson. El pozo y el péndulo. Manuscrito hallado en una botella. El gato negro. La verdad sobre el caso del señor Valdemar. El retrato oval. El corazón delator. Un descenso al Maelström. El tonel de amontillado. La máscara de la Muerte Roja. Un cuento de las Montañas Escabrosas. El demonio de la perversidad. El entierro prematuro. Hop-Frog. Metzengerstein. La caja oblonga. El hombre de la multitud. La cita. Sombra. Eleonora. Morella. Berenice. Ligeia. La caída de la Casa Usher. Revelación mesmérica. El poder de las palabras. La conversación de Eiros y Charmion. El coloquio de Monos y Una. Silencio. El escarabajo de oro. Los crímenes de la calle Morgue. El misterio de Marie Rog t. La carta robada. Notas.
Tomo 2:
La incomparable aventura de un tal Hans Pfaall. Von Kempelen y su descubrimiento. El cuento mil y dos de Scheherazade. El camelo del globo. Conversación con una momia. Mellonta tauta. El dominio de Arnheim, o el jardín-paisaje. El cottage de Landor. La isla del hada. El alce. La esfinge. El Ángel de lo Singular. El Rey Peste. Cuento de Jerusalén. El hombre que se gastó Tres domingos por semana. Tú eres el hombre. Bon-Bon. Los anteojos. El diablo en el campanario. El sistema del doctor Tarr y del profesor Fether. Nunca apuestes tu cabeza al diablo. Mixtificación. Por qué el pequeño francés lleva la mano en cabestrillo. El aliento perdido. El duque de l'Omelette. Cuatro bestias en unaAutobiografía literaria de Thingum Bob, Esq. Cómo escribir un artículo a la manera del Blackwood. Una malaventura. Los leones. El timo. X en un suelto. El hombre de negocios. Notas
Edad recomendada: Adultos.
POE EDGAR ALLAN
Hijo de actores ambulantes que nunca conoció, Edgar Allan Poe fue acogido al cumplir dos años por la familia de un comerciante que marchó a Inglaterra en 1815. Cursó sus primeros estudios en internados de Londres y Stoke Newington. Asistió brevemente a la Universidad de Virginia y a la academia militar de West Point. En 1827 publicó Tamerlan y otros poemas, que incluía versos escritos a los catorce años. Ocupó su vida en bares, salas de juego y tribunales de justicia; colaboró con efímeras publicaciones y se enemistó con todos sus colegas. En 1833 The Saturday Visitor premió su Manuscrito encontrado en una botella. Tres años después se desposó con su joven prima y acometió la redacción de las más altas historias de terror y suspense del siglo, prefigurando la literatura del siguiente. En 1841 Los crímenes de la rue Morgue inauguró el género policial. Edgar Allan Poe sobrevivió tres años a la muerte de su esposa. Vencido por el delirium tremens, murió el 7 de octubre de 1849 en la sala común de un hospital de Baltimore.