¿Qué son los cuentos mensajeros?
Son libros de cuentos que nos ayudan a vivir mejor: a conocer el mundo, a expresar nuestros sentimientos, a objetivar nuestros miedos, a proyectar nuestras ansias de aventura. Surgen, como antaño, en el marco de una situación propicia, como un viaje o una reunión de amigos. Compilan historias de distintas tradiciones, de todas las culturas, que se transmitieron en forma oral durante generaciones. Como aquellos primeros relatos, entretienen a la vez que transmiten un mensaje que nos invita a la reflexión.
Marco narrativo:
Durante las vacaciones de invierno, abu Marisa recibe a sus nietos de visita en su casa de Villa Gessell. Junto con dos vecinos, se reúnen todos los días y cuentan casos del pícaro Pedro que se relacionan con lo que les pasa.
Cuentos renarrados:
cuentos tradicionales argentinos protagonizados por Pedro Urdemales, "Ganar mucho y perder todo", "Pedro y los mandados", "El cumpleaños de Pedro Urdemales", "El cartero del otro mundo", "Urdemales y la paloma de oro", "Pedro y el gigante", "Culantrillo".
Eje temático: el humor