No te asustes. Al abrir este libro, entrarás en un mundo de paisajes sombríos y de almas desesperadas. Te rodearán sonidos chirriantes y atmósferas saturadas de vapores malignos. Habrá tempestades, lunas sangrientas y ventanas que golpetean en mansiones derruidas. No te sorprendas si, mientras lees estos cuentos, te recorre por momentos un ligero escalofrío y te descubres buscando ansioso a tu alrededor la presencia de los objetos cotidianos que te aseguren que no eres tú el que camina por alguna mazmorra oscura bajo un castillo que está a punto de derrumbarse. Aunque yo no estaría tan seguro. Después de todo, fue Poe quien dijo "Todo lo que vemos o pareceremos es solamente un sueño dentro de un sueño."
POE EDGAR ALLAN
Hijo de actores ambulantes que nunca conoció, Edgar Allan Poe fue acogido al cumplir dos años por la familia de un comerciante que marchó a Inglaterra en 1815. Cursó sus primeros estudios en internados de Londres y Stoke Newington. Asistió brevemente a la Universidad de Virginia y a la academia militar de West Point. En 1827 publicó Tamerlan y otros poemas, que incluía versos escritos a los catorce años. Ocupó su vida en bares, salas de juego y tribunales de justicia; colaboró con efímeras publicaciones y se enemistó con todos sus colegas. En 1833 The Saturday Visitor premió su Manuscrito encontrado en una botella. Tres años después se desposó con su joven prima y acometió la redacción de las más altas historias de terror y suspense del siglo, prefigurando la literatura del siguiente. En 1841 Los crímenes de la rue Morgue inauguró el género policial. Edgar Allan Poe sobrevivió tres años a la muerte de su esposa. Vencido por el delirium tremens, murió el 7 de octubre de 1849 en la sala común de un hospital de Baltimore.