CUENTOS DE TERROR PARA FRANCO VII
"Hugo Mitoire es un escritor poco común y, como tal, un hallazgo. Si algún calificativo le corresponde, podríamos decir que es irreverente, antiacadémico y alejando del canon. Su lenguaje esta próximo al de las "cosas" comunes que al de la expresión almibarada y estética, sin embargo la influencia que ejerce en el público lector es impresionante. Mundos antinómicos pueblan sus historias: el humo y el terror, lo común y lo extraño, lo anecdótico y el suspenso. Lo pasatista y lo profundo. Este cóctel de ingredientes impacta de tal modo en quien lo lee y escucha que nadie queda indiferente y todos, sin excepción, piden más y más Mitoire. Pero ¿quién es Mitoire? Pues bien, de la manera más sintética posible, podríamos decir que es oriundo de Chaco, del interior nacido en Margarita Belén y criado en La Leonesa ; que es médico cirujano y profesor de química, pero dejo la medicina y las cátedras por la literatura y que vive actualmente en Misiones, donde sigue creando. Hoy su vida alterna entre la literatura y los elogios que sus fans hacen llegar. Ingresar a su blog o a su Facebook equivale a entrar en un mundo increíblemente maravilloso, transitado por millares de lectores de todas las edades que lo buscan".
María Luisa Miretti
Cuentos de terror para Franco VII contiene los siguientes relatos:
El ataúd
Mensajes del Más Allá - Tercera parte Final
El monte de las ánimas
La Bestia - Cuarta parte
El velorio del hijo de doña Juana
Los hermanitos Ávalos
Crispín Soto y El Diablo - Cuarta parte
El hombre o el viejo de la bolsa
La espera y la despedida
Edad recomendada: A partir de 9 años.
MITOIRE HUGO DANIEL
Hugo Daniel Mitoire nació en 1971 en Margarita Belén, Chaco, y es un médico cirujano, docente y escritor argentino reconocido en su provincia por los volúmenes de Cuentos de Terror para Franco. Pasó su infancia en Cancha Larga y estudió en Corrientes, donde se graduó de médico cirujano y se especializó en cirugía general y en medicina del trabajo. Ha publicado artículos sobre cirugía digestiva y video laparoscopía y ejerció la docencia durante dieciséis años. Desde los 36 años reside en Oberá, Misiones, y entre sus obras figuran Cuentos de Terror para Franco volúmenes I-VIII, Cuando era Chico I y II, Historia de un niño lobo, Mensajes del más allá y Criaturas celestes