CUENTOS DE TERROR
"Ya egipcios, romanos, chinos y japoneses tenían cuentos con fantasmas, seres transformados o magos que envían cocodrilos mágicos a casa de sus enemigos. La vieja pregunta es ¿por qué seguimos leyendo o pidiendo que nos cuenten historias terroríficas? En primer lugar porque nos divierten mucho. Es cosa clara. Todo lo que 'abre puertas' gratifica. Pero hay todavía una razón más profunda: los monstruos existen en serio y todos lo sabemos".
Alberto Laiseca
AUTORES:
Alberto Laiseca, Edgar Allan Poe, Gustavo Adolfo Bécquer, Auguste de Villiers de l'Isle-Adam, Ambrose Bierce, Bram Stoker, Lafcadio Hearn, William Wymark Jacobs, Saki, Horacio Quiroga, David Herbert Lawrence, John Russel
ALBERTO LAISECA
Alberto Laiseca nació en Rosario en 1941. Se dedicó al periodismo y actualmente dicta talleres literarios. Llevó adelante el microprograma de televisión Cuentos de terror, del que interZona publicó un libro homónimo con sus relatos, reeditado en 2013, y por el cual recibió el premio Martín Fierro. Ha publicado las novelas Su turno para morir 1976 , Aventuras de un novelista atonal 1982, 2001 , La hija de Kheops 1989 , La mujer de la muralla 1993 , Los Soria 1998, 2005 y Beber en rojo 2002 , entre otras. También es autor de un mítico volumen de versos: Los poemas chinos 1987 y de un extraño volumen de ensayos: Por favor, ¡plágienme! 1991 .
Edad recomendada: Adultos.
LAISECA ALBERTO
Alberto Laiseca fue un escritor argentino nacido en Rosario en 1941 y fallecido en Buenos Aires en 2016. Cultivó un estilo único llamado "realismo delirante", con obras monumentales como Los sorias y El jardín de las máquinas parlantes. Además de su labor literaria, se destacó como narrador en televisión con el ciclo Cuentos de terror. Su vida estuvo marcada por la imaginación como refugio y por una visión desmesurada de la creación artística.