En 1917 este clásico fue publicado por primera vez con dieciocho relatos. Hoy, cien años más tarde, son quince, y sigue latente la sutil pluma de Horacio Quiroga para retratar a aquellos humanos que atraviesan los límites del amor, de la locura y también de la muerte.
QUIROGA HORACIO
Horacio Silvestre Quiroga Forteza fue un novelista, poeta y sobre todo cuentista uruguayo.
Escribió historias que, en sus escenarios selváticos, utilizan lo sobrenatural y lo extraño para mostrar la lucha del hombre y el animal por sobrevivir. También se destacó por retratar enfermedades mentales y estados alucinatorios. Su influencia se puede ver en el realismo mágico latinoamericano de Gabriel García Márquez y el surrealismo posmoderno de Julio Cortázar.