Una vez más los cuentos se ponen en acción. Esta vez para narrar -brevemente, claro- una serie de eventos y sucesos solamente posibles en la literatura fantástica. Hechos increíbles o tan inverosímiles que nos llevan al límite de la razón, y de allí al salto hacia esos otros universos que se parecen al nuestro, que tal vez lo duplican o reflejan, pero que definitivamente no son reales. La literatura argentina ha dado grandes autores del género fantástico. Tal vez ese deseo de otra realidad sea la que los impulsa a una ficción de este tipo. Quizás sea ese mismo deseo el que nos lleve a nosotros, lectores, a elegirlos una vez más.
QUIROGA HORACIO
Nació en Salto, Uruguay el 31 de diciembre de 1878
Falleció el 1 de febrero de 1937
GéneroLiteratura y ficción
InfluenciasRudyard Kipling, Rubén Darío, Leopoldo Lugones, Edgar Allan Poe.
Horacio Silvestre Quiroga Forteza fue un novelista, poeta y sobre todo cuentista uruguayo.
Escribió historias que, en sus escenarios selváticos, utilizan lo sobrenatural y lo extraño para mostrar la lucha del hombre y el animal por sobrevivir. También se destacó por retratar enfermedades mentales y estados alucinatorios. Su influencia se puede ver en el realismo mágico latinoamericano de Gabriel García Márquez y el surrealismo posmoderno de Julio Cortázar.