CUENTOS COMPLETOS 1893-1916 - JACK LONDON
En sus cuarenta años de vida Jack London escribió 197 relatos en los que priman la aventura y la épica lucha del hombre enfrentado a un entorno hostil. Una investigación de la Universidad de Stanford ha catalogado y recopilado cronológicamente, por primera vez, todos estos cuentos, treinta y seis de ellos inéditos, en una obra colosal dividida en tres tomos. El primero, que comprende los 87 relatos escritos por el gran autor norteamericano entre 1893 y 1902, aparece ahora en traducción íntegra de Susana Carral, realizada expresamente para esta edición. Escritos durante la adolescencia y juventud de London, en ellos da cuenta de su experiencia juvenil, cuando a los diecisiete años se embarcó como marinero rumbo a Japón en la goleta Sophia Sutherland, y su posterior búsqueda de oro en Alaska, donde la sombra de la muerte escondida entre el hielo estuvo a punto de costarle la vida.
JACK LONDON
San Francisco, 1876-1916 . Jack London trabajó desde muy joven en los oficios más dispares, desde marino y pescador hasta periodista. Máximo exponente del realismo estadounidense, ya con su primera novela obtuvo un gran éxito popular, que se extendió a lo largo de toda su producción literaria. Sus obras retratan la exploración de la relación entre naturaleza y civilización, en clara inspiración nietzcheriana, y están dotadas de un transfondo autobiográfico en el que el destino ineludible es la muerte y el fracaso.
Edad recomendada: Adultos,
LONDON JACK
Jack London, 12 de enero de 1876-22 de noviembre de 1916 , cuyo nombre verdadero era John Griffith Chaney, nació en San Francisco California . No tuvo una educación formal, y se puede decir que todo lo que aprendió lo logró a través de ávidas y caóticas lecturas.
Jack London se manifestó socialista a la edad de 20 años. Antes había estado poseído por un optimismo reprimido, que provenía de su salud y de su fuerza, actuando de manera individual, trabajando duro y viendo el mundo como algo virtuoso y plausible. El socialismo de Jack London nacía de su corazón y de su experiencia en la vida, y no de la teoría o del socialismo intelectual.